Les recordamos el llamado a la ASAMBLEA DE SOCIOS en que la Directiva saliente hará su Cuenta Pública, se elegirá nueva directiva y se discutirá la Planificación Anual 2014. Pueden asistir socios y no-socios y habrá la oportunidad para aquellos que deseen inscribirse como socios de la ONG.
Mañana sábado 5 entre 10:00 y 12:00 hrs en la sala 16 (patio de la virgen) de la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, Alameda 340, Santiago centro.
En Concepción la cita será el sábado 12 a las 13:00 hrs, en la sala 08 del campus Santo Domingo de la UCSC, Lincoyán 255.
Los esperamos
Centro de Estudios de la Clase Media
viernes, 4 de abril de 2014
domingo, 13 de octubre de 2013
Asamblea Fundacional y nueva página web
El martes 01 de octubre se realizó en dependencias de la Universidad Alberto Hurtado en Santiago Centro, la Asamblea Constitutiva Fundacional de la "Organización No Gubernamental de Desarrollo Centro de Estudios de las Clases Medias" como es nuestro nombre oficial, ante la presencia del Ministro de Fe abogado de la Municipalidad de Santiago el Sr. Esteban Mauricio Oros.
En la ocasión se firmaron los estatutos y se oficializó el directorio provisorio compuesto por
- Rubén Orellana Ahumada, sociólogo, como presidente
- María Emilia Huaclla Urrejola, antropóloga, vicepresidenta
- Claudia Cerezo Maganza, socióloga, tesorera
- Consuelo Moraga Olivos, cientista política, secretaria.
Además ese mismo día fue lanzada el dominio web www.clasesmedias.cl que desde entonces es la página oficial de la ONG y medio de comunicación con nuestra comunidad.
En la ocasión se firmaron los estatutos y se oficializó el directorio provisorio compuesto por
- Rubén Orellana Ahumada, sociólogo, como presidente
- María Emilia Huaclla Urrejola, antropóloga, vicepresidenta
- Claudia Cerezo Maganza, socióloga, tesorera
- Consuelo Moraga Olivos, cientista política, secretaria.
Además ese mismo día fue lanzada el dominio web www.clasesmedias.cl que desde entonces es la página oficial de la ONG y medio de comunicación con nuestra comunidad.

domingo, 15 de septiembre de 2013
[IMPORTANTE] ASAMBLEA FUNDACIONAL
Está fijado el lugar, fecha y hora para la Asamblea de socios Extraordinaria Fundacional para el Martes 1 de Octubre a las 18:30 hrs. en la sala K66 de la Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 10 Santiago Centro, salida norte Metro Los Héroes.
En dicha ocasión se leerán los estatutos de la Asociación ONG de Desarrollo "Centro de Estudios de las Clases Medias" (1) -los que puede leer aqui-, se firmarán y ante el Ministro de Fe abogado de la Municipalidad de Santiago Mauricio Oros, se constituirá como ente con personalidad jurídica, cobrando registro legal y marcando un hecho histórico en que el proyecto se transforma en Institución.
No obstante, quienes no puedan asistir a este momento histórico podrán firmar por mediode otra persona a la que le hayan delegado esa facultad vía poder notarial o simple.
Los invitamos a descargar el Nº1 de nuestra Revista "Entremedio" aquí
(1) El nombre oficial de la ONG atiende a la heterogeneidad de lo que se ha llamado clase media, en su pluralidad.
En dicha ocasión se leerán los estatutos de la Asociación ONG de Desarrollo "Centro de Estudios de las Clases Medias" (1) -los que puede leer aqui-, se firmarán y ante el Ministro de Fe abogado de la Municipalidad de Santiago Mauricio Oros, se constituirá como ente con personalidad jurídica, cobrando registro legal y marcando un hecho histórico en que el proyecto se transforma en Institución.
No obstante, quienes no puedan asistir a este momento histórico podrán firmar por mediode otra persona a la que le hayan delegado esa facultad vía poder notarial o simple.
Los invitamos a descargar el Nº1 de nuestra Revista "Entremedio" aquí
(1) El nombre oficial de la ONG atiende a la heterogeneidad de lo que se ha llamado clase media, en su pluralidad.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Mapeo sectores sociales en Concepción 1854
División de la ciudad de Concepción de 1854 en distritos que reflejan distintos sectores sociales, relacionados con el "tipo de vivienda predominante" no sólo en lo material si no también en dependientes:
En Verde: Casas con servicio doméstico puertas adentro (entre actuales calles Caupolicán y Colo-Colo, cercanas a plaza Independencia)
En Violeta: Casas con y sin servicio doméstico puertas adentro (entre actuales Colo-Colo y Tucapel)
En Amarillo: Casas sin servicio doméstico puertas adentro (entre actuales Tucapel y Ongolmo)
En Celeste: Casas y ranchos (entre actuales Ongolmo y Janequeo)
En Rojo: Ranchos (al norte de actual calle Janequeo)
Como se ve, a medida que se avanza al norte (y se aleja de Plaza Independencia) el nivel socioeconómico asociado al tipo de vivienda disminuye. Claramente el sector verde representa a los grupos altos y el rojo a los habitantes más pobres; pero entre esos dos ¿cuáles podemos calificar de grupos medios?
Imagen extraída de presentación de Óscar Mac-Clure en Workshop Clases Medias 22/ago/2013 y presente en el libro "Los Orígenes de las Políticas Sociales en Chile 1850-1979" del mismo autor
lunes, 26 de agosto de 2013
Videos Workshop "¿Cómo estudiar a las clases Medias?" y Lanzamiento "Entremedio"
El Jueves pasado hicimos lanzamiento de la revista "Entremedio", la cual pueden descargar desde https://sites.google.com/site/cecmmebv/my-reading-list o leerlo desde aquí
Los invitamos a ver en varios videos las tres horas y media del workshop "¿Cómo estudiar a las clases medias? Una reflexión desde los métodos de análisis" realizada el martes pasado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, los invito a verlos haciendo click en los link
- Video 1/12 : Presentación evento por Emanuelle Barozet
- Video 2/12 : Ponencia de Micol Pizolatti "Discurso público y autoposicionamiento: dos ejemplos metodológicos por el estudio de la clase media italiana en el contexto europeo" en que se analizan las clases medias desde la crisis en vez del crecimiento
- Video 3/12 : Presentación María Luisa Méndez, una de las iniciadoras de estudios sobre clases medias en Chile "Biografías de clase media y desafíos de reflexividad"
- Video 4/12 : Presentación de Mayarí Castillo "El doble método de entrevista y análisis historiográfico para la comprensión de las clases medias"
- Video 5/12 : Presentación de la joven Mariana Contreras "Análisis situacional y metodología del juego: lo que dicen las simulaciones acerca de las clases sociales" y Ronda de preguntas a Contreras, Castillo, Méndez y Pizolatti.
- Video 6/12 : Segunda parte ronda de preguntas a Contreras, Castillo, Méndez y Pizolatti. En https://www.facebook.com/photo.php?v=631697953530408
- Video 7/12 : Presentación Jaime Fierro "Clase media y democracia en América Latina: un análisiscomparado a partir de las encuestas Latinobarómetro 1995-2011".
- Video 8/12 : Presentación Azun Candina "Fuentes y documentos históricos en la reconstrucción de los procesos de diferenciación social entre sectores pobres y medios".
- Video 9/12 : Presentación Oscar Mac-Clure "Métodos cuantitativos en estudios históricos sobre las clases medias y contribución de la historiografía".
- Video 11/12: Segunda ronda de preguntas Workshop clases medias. Respuestas de Fierro, Candina y Mac-Clure.
- Video 12/12: Final segunda ronda de preguntas Workshop clases medias. Respuestas de Candina y Mac-Clure h
sábado, 24 de agosto de 2013
Exitosa Reunión de convocatoria y lanzamiento revista
Un éxito fue la reunión para convocar nuevos socios y colaboradores al Centro de Estudios de la Clase Media, realizada éste jueves en la tarde en el centro de Santiago. En la ocasión los asistentes recibieron un ejemplar del libro "Clase Media en Chile 1990-2011: Algunas implicancias sociales y políticas" de Emanuelle Barozet y Jaime Fierro. Además se hizo lanzamiento de la revista "Entremedio"

miércoles, 21 de agosto de 2013
Ponencias Workshop U de Chile e invitación reunión
El día de ayer se realizó el workshop "¿Cómo estudiar a las clases medias? Reflexión desde métodos de análisis" en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Grabamos las distintas ponencias en video y las estamos subiendo en internet, proceso que puede demorar varios días. Les invitamos a ver los videos ya disponible de la presentación del seminario por Emanuelle Barozet y la Ponencia de Micol Pizolatti sobre el autoposicionamiento de las clases medias italianas marcadas por la crisis
Además los invitamos a la Reunión de convocatoria y lanzamiento boletín "Entremedio" mañana Jueves 22 de Agosto a las 18:30 hrs. en la sala K25 de la Casa Central de la Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes. A los asistentes les obsequiaremos el libro "Clase Media 1990-2011" de Emanuelle Barozet y Jaime Fierro
Además los invitamos a la Reunión de convocatoria y lanzamiento boletín "Entremedio" mañana Jueves 22 de Agosto a las 18:30 hrs. en la sala K25 de la Casa Central de la Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes. A los asistentes les obsequiaremos el libro "Clase Media 1990-2011" de Emanuelle Barozet y Jaime Fierro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)