Ya hablábamos que los ingresos de los tres primeros quintiles son muy similares entre sí y además existe una alta movilidad tanto ascendente como descendente, pero cuando una clase media vulnerable está siempre a riesgo de caer en la pobreza refuerza su identidad más allá del ingreso para distinguirse de "los flaites". Esto a veces puedellegar a tomar ribetes violentísimos. En el primer capítulo de Guerra y Paz Ciudadana (pags 13 en adleante) nos cuenta cómo ésta situación llevó al abierto conflicto con muertes entre dos barrios vecinos de Puente Alto: un campamento en regularización y un condominio de viviendas comerciales pero económicas.
Y todas las políticas sociales precisamente apuntan a aumentar esa porosidad: muchas facilidades para salir de la pobreza pero pocas para mantenerse fuera ("ya te la puedes por tí mismo" dicen los organismos sociales).
Se hace necesario repensar la focalización de las políticas sociales porque situaciones tan violentas y desintegradoras socialmente como éstas se dan por prejuicios o supuestos errados sobre la movilidad social en Chile, aunque los datos que lo desmientan existan hace mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario